domingo, 25 de octubre de 2009

La caída del Imperio Romano


El fin del Imperio Romano marca la llegada de la Edad Media.
Este momento de gran confusión y dificultades que sufrió Roma con motivo de las invasiones bárbaras, y a la crisis interna que ya venía desarrollándose en el Imperio, provocó su caída.

Una vez dentro del Imperio comienza la convivencia de romanos y germanos, organizados en reinos que cubrieron toda la parte occidental del mismo.
La Europa Oriental, (el Imperio Bizantino), no fue invadida y perdurará por diez siglos más.

miércoles, 22 de julio de 2009

1er año Mediterráneo, Canción de Joan Manuel Serrat

Quizá porque mi niñez
sigue jugando en tu playa,
y escondido tras las cañas

duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor
por donde quiera que vaya,

y amontonado en tu arena
guardo amor, juegos y penas.

Yo,

que en la piel tengo el sabor
amargo del llanto eterno,
que han vertido en ti cien pueblos

de Algeciras a Estambul,
para que pintes de azul
sus largas noches de invierno.

A fuerza de desventuras,
tu alma es profunda y oscura.

A tus atardeceres rojos
se acostumbraron mis ojos
como el recodo al camino...

Soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino,
Tengo alma de marinero...

¿Qué le voy a hacer, si yo
nací en el Mediterráneo?

Y te acercas, y te vas
después de besar mi aldea.
Jugando con la marea

te vas, pensando en volver.
Eres como una mujer
perfumadita de brea

que se añora y que se quiere
que se conoce y se teme.

Ay...

si un día para mi mal
viene a buscarme la parca.
Empujad al mar mi barca

con un levante otoñal
y dejad que el temporal
desguace sus alas blancas.

Y a mí enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo...

En la ladera de un monte,
más alto que el horizonte.
Quiero tener buena vista.

Mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista...

Cerca del mar. Porque yo
nací en el Mediterráneo...

Actividad: Busca las palabras que no comprendas

viernes, 26 de junio de 2009

1er año: Relato sobre los Incas

Chasqui (imagen extraída de Internet)

Aquel día amaneció muy frío. El viento de la cordillera soplaba tan fuerte que mi poncho de lana de algodón y llama no me abrigaba. Mis manos estaban heladas, pero tenía que llevar el mensaje, y como todo buen chasqui, no podía rendirme. Todavía me faltaba un buen trecho para llegar al tambo, donde podría recuperarme. Estaba entrenado y alimentado desde muy pequeño como corredor para soportar la fatiga y la sed. Pero hoy el tiempo jugaba en mi contra.

Recordé a mi padre. El había sido un soldado muy valiente. Integraba el ejército de nuestro Rey Huayna Cápac, con orgullo, a pesar de que había sido reclutado de forma obligatoria, mediante la mita. El Estado le había dado, como a todos, sus hachas de bronce, los rompecabezas de madera o piedra, hondas, lanzas, flechas y propulsores para usar según fuera su necesidad. A mí me gustaba ayudarlo a limpiarlas sacándoles brillo.

Cuando tuvo que dirigirse al sur en una campaña militar, mi madre lloró mucho. Pero sabía que estaríamos protegidos pues el Estado se comprometía a mantener a las familias del ayllú mientras los soldados estaban en campaña. Recordé que en esa ocasión el ejército no tuvo que recurrir a las armas, pues luego de mostrar los beneficios de la administración inca, el pueblo se rindió. Mi padre lo contaba con alivio, pues, en otras ocasiones había que recurrir a la fuerza, y mucha gente moría. Mi madre decía que yo era muy parecido a él, pues tenía mucha fuerza interior para soportar las dificultades. Tal vez por eso me hice chasqui.

Mis pensamientos recorrían mi infancia y eso me servía para no sentir el frío y el hambre, que ya era mucha. Vinieron a mi mente las tortillas de maíz que me hacía la abuela, pero no me resultó, y para poder soportar el último tramo que me quedaba, busqué en mi bolsillo la última hoja de coca que me quedaba y la puse en mi boca masticándola despacio, pero sin dejar nunca de correr, como era la costumbre.

El sol era muy tenue, y no daba calor. Miré a lo lejos y pude ver el puente colgante que tenía que cruzar para luego subir por los escalones internándome en la montaña. Detrás de ella, estaba el tambo. Ahí mi relevo me esperaba para tomar mi mensaje y llevarlo hasta Cuzco, donde nuestro Inca lo recibiría para decidir sobre la gente de un pueblo del Collasuyo, que se había conquistado recientemente pero eran muy difíciles de dominar. Se esperaba la orden de nuestro Inca para realizar el mitimac, y así lograr conquistarlos. Ya se había impuesto como en todas las regiones del imperio, el idioma quechua y el culto al dios sol, así que trayendo gente fiel a nuestro imperio, pronto se solucionaría el problema. Lo más difícil sería conformar a los pobladores que deberían irse al norte. Pero, esa era la solución que nuestro Inca imponía en estos casos, y nadie la discutía pues se sabía que el Inca buscaba lo mejor para su pueblo.

Sumido en mis pensamientos me encontré sobre el puente. ¡Qué altura tenía! Nunca me había gustado pasar por ellos, pero no tenía otro remedio. Así que lo pasé despacio, sin mirar hacia abajo. Ahora solo me quedaba la subida.

Los escalones parecían multiplicarse a medida que subía, pero allí, con la protección de los árboles, no se sentía tanto el viento, y eso era un alivio. Pronto divisé el tambo, y mi compañero que venía hacia mí. Corriendo siempre, le entregué el mensaje y entonces sí, pude descansar. Había más de mil lugares como éste en el Imperio, donde los chasquis éramos muy bien recibidos.

Me ofrecieron porotos y charque, que acepté con gusto. Bebí chicha con muchas ganas y me sentí mucho mejor. Solo me faltaba dormir un rato y estaría como nuevo. Así que no pude esperar más y caí en un catre que estaba cerca; me entregué a los sueños con la satisfacción de haber cumplido con mi deber, agradeciéndole a la Pachamama por los alimentos que había recibido.

Cristina

ACTIVIDAD

  1. Colócale un título al relato y numera los párrafos.

  2. ¿Quién aparece en el primero? Explica como se llegaba a esa profesión y como se realizaba.

  3. Explica cómo era la vida de un soldado y con qué armas peleaban

  4. ¿Qué alimentos nombra?

  5. Busca el significado de las palabras en negrita.

  6. Sustituye el párrafo 7 y 8 por otro, creando un final distinto.

Coro Liceal: ¡Muy buena actuación!

Participando en el homenaje al Dr. Germán Abellá. ¡Felicitaciones!

lunes, 8 de junio de 2009

3er año-Actividad con documentos:

El Uruguay a fines del Siglo XIX. Situación Política (fuente: Nahum, B.: Manual de Historia del Uruguay)
1- Los gobiernos de fines del siglo XIX continuaron sufriendo las revoluciones que se presentaban como un recurso de la oposición al gobierno de turno, frente a la falta de participación politica en el gobierno, del partido vencido. La falta de COPARTICIPACIÓN, fue así una de las principales causas de los levantamientos armados.
En estos años surge la figura de Aparicio Saravia como un caudillo blanco que dirigirá las masas rurales liderando varios movimientos revolucionarios hasta su muerte en 1904.

2-Semblanza de Aparicio Saravia
“Nacido el 16 de agosto de 1856 en Cerro Largo, criado y educado en el campo, se había consustanciado profundamente con el alma campesina. Su padre, don Ciriaco Saravia, que tenía bienes de fortuna,lo envió a cursar estudios a Montevideo; pero al niño le resultaron harto pesadas las disciplinas del colegio y un día decidió fugarse de él...Llevado por el instinto y por adhesión a su hermano Gumersindo abandonó a su familia y participó en la revolución federal riograndense de 1893. Su actuación fue en ella tan extraordinaria que a la muerte de su hermano Gumersindo fue designado General de la revolución.
Poco tiempo de tranquilidad siguió a este movimiento. Desoyendo las órdenes del Directorio se alzó contra Idiarte Borda en noviembre de 1896. Fue un intento sin éxito. Unido a Diego Lamas, en la rvolución de 1897, le acompañaron entonces,...otros jefes de prestigio...” 1

3-La oposición colorada
Los colorados criticaron al presidente Idiarte Borda por su falta de voluntad para negociar la paz, acusándolo de ser responsable de las guerras civiles provocadas por los fraudes electorales y el mal manejo de los fondos públicos.

4-Palabras de José Batlle y Ordóñez en El Día del 1° de febrero de 1897
“Dice el partido blanco que viene a restablecer las garantías individuales y las libertades públicas...pero no le creamos! Viene, antes que todo, a derrocar al Partido colorado! Y ese ataque, que un señor Idiarte Borda en su vanidad delirante, cree que va dirigido contra su persona, y pretende repelerlo con el apoyo de sus amigos particulares solamente, ese ataque es uno de los más formidables que se han preparado contra nuestro partido...2

5- 1897-1903 Gobierno de Juan Lindolfo Cuestas: El Pacto de la Cruz. Se realizó con el partido Nacional para lograr la pacificación del país. Por este pacto el gobierno se comprometía a procurar una reforma electoral que permitiera la representación de las minorías. Se entregaron 6 jefaturas departamentales a los blancos: Rivera, Treinta y Tres, Cerro Largo, Maldonado, Flores y San José. Las condiciones de este pacto dividieron al país en dos gobiernos: Cuestas en Montevideo y Saravia en su estancia “El Cordobés”. Este acuerdo era inestable y bastaba que el presidente quisiera gobernar de verdad el país para que la guerra civil se presentara nuevamente.

6- “Para el sentir general hay...un país blanco y un país colorado. Cruzando el arroyo Cordobés, que limita durazno con Cerro Largo, dijo un peón a José Virginio Díaz: “De aquí y p'a delante no gobierna el gobierno. ¡estamos en tierra del General!” 3


Lea atentamente y responda:
1-¿A qué se llama Coparticipación? ¿Qué problemas sufrió el país en el siglo XIX por no lograrla? 2-¿Cómo era la personalidad de Aparicio Saravia? ¿Con qué país se relacionó en sus luchas y por qué?
3-¿De qué se acusaba al presidente Idiarte Borda? Recuerda alguna de las anécdotas de las elecciones de la época.
4-¿Qué opinaba José Batlle y Ordóñez y los colorados de este presidente? ¿Qué provocó dentro del partido?
5-¿Qué se logró con el Pacto de la Cruz? ¿Qué provocó en el país?
6-Analiza la expresión del paisano.¿Qué sentimientos provocaba Saravia?


1 Pivel Devoto, Historia de la República.
2 Pivel Devoto, Historia de la República.
3Mena Segarra, Aparicio Saravia, las últimas patriadas.

jueves, 4 de junio de 2009

1er año: Religión Egipcia, las creencias en el más allá

ACTIVIDAD





Pensamiento religioso
Respecto a la historia de Egipto sin duda hay un aspecto en el que la mayoría de los historiadores coinciden; los egipcios formaron uno de los pueblos más religiosos del mundo antiguo.
Las múltiples fuerzas de la naturaleza fueron divinizadas siendo entonces ésta una religión naturalista. Diremos también que se trata de una religión POLITEÍSTA, significando ello que los egipcios adoraban múltiples dioses a los que hoy conocemos a través de sus representaciones en el arte (pinturas, esculturas, grabados). En dichas representaciones observamos dioses con formas animales, otros con perfil humano, o de forma mixta, es decir que la imagen es mezcla de humano y animal.
Entre los dioses más destacados se encontraba Ra, el dios del Sol y Osiris, quien según la mitología había obtenido la resurrección siendo esta condición una constante esperanza de los egipcios.
Pueblo optimista fue éste quien en su pensamiento religioso planteó la inmortalidad del alma, es decir que después de la muerte el egipcio alcanzaba una vida más plena, más cómoda tras el pasaje por el llamado Juicio de los Muertos. En este juicio el alma del difunto se presentaba ante el Tribunal de Osiris, allí tenía que justificar su vida pasada mediante una confesión negativa – por ejemplo decir no he sido violento, no he mentido, etc.-. Esta confesión estaba impresa en el Libro de los muertos y bastaba con que fuera pronunciada para que el alma del difunto obtuviera la inmortalidad. En este juicio la diosa Maat – diosa de la justicia- pesaba el corazón del difunto en una balanza poniendo en el otro platillo una pluma. Si el muerto era virtuoso tenía asegurada la salvación pues su corazón sería más liviano que la pluma de la justicia.
(Extraído de "La Historia, saber en construcción" de L. Keim y P. Correa)


Actividad: Observe la imagen y lea el texto. Luego responda.
1- ¿ Cómo está representado el difunto en la pintura?
2-¿ Quién lo lleva de la mano?
3- ¿Qué se pesa en la balanza?
4-¿Quiénes lo esperan al final del juicio?
5-¿Qué sucede si fue pecador?
6)¿Qué fue el Libro de los Muertos?

Conclusión: ¿Por qué se dice que ésta era una religión optimista?

jueves, 21 de mayo de 2009

1er año: Relato basado en documentos históricos (Tema:Egipto)



Jefrén se levantó temprano. Hoy tenía ganas de ir de pesca Nilo arriba, donde sabía que encontraría además patos que podría cazar con su palo curvo que estaba bien afilado. Pero su padre entró en su cuarto, y no se atrevió a decir nada. Sabía como pensaba.
-Buenos días, Jefrén, dijo. Hoy el Faraón me ha concedido tiempo libre. Apróntate que vamos a salir. Quiero mostrarte algo.
-Bueno, papá. Enseguida estaré listo. Por lo menos parece que hoy no tendré escuela, pensé.
Su padre era ya mayor, y toda su vida la había dedicado a las letras. Era un escriba, y siempre le había hablado de las ventajas de educarse en este sentido.
Caminaron bastante, y salieron fuera de su hermoso barrio, hasta divisar la zona de los talleres donde los artesanos hacían sus distintas actividades.
-Observa Jefrén, -dijo- como trabaja el alfarero. Está cubierto de tierra, aunque todavía está entre los vivos, cava en el barro más que un cerdo, para cocer sus cacharros. Sus ropas están duras por la arcilla…
Cierto. Así lo vio Jefrén, pero no le pareció tan duro. Parecía divertida aquella actividad con el torno, donde con gran habilidad el alfarero daba forma a su vaso. Cerca se veían otros, ya terminados, con pinturas muy hermosas.
Siguieron su camino, y se acercaron al taller de un tejedor.
-Mira Jefrén a este pobre hombre. Está peor que una mujer. Con las rodillas contra el pecho. No puede respirar, si pierde un día de tejido, recibe cincuenta azotes, da comida al portero para que le deje ver la luz del día…
Realmente el hombre parecía agotado. Los faraones reglamentaban el trabajo en esta industria, porque los tejidos de lino se admiraban y deseaban en toda la zona de Medio Oriente, (eso le había oído decir a su madre, que gustaba mucho de esa tela para sus vestidos). Sería duro si en el futuro tuviera que trabajar como tejedor.
-Oye bien, Jefrén, dijo por último mi padre. Podría seguir mostrándote a los carpinteros, o a los escultores, a los herreros o a los orfebres; los campesinos no tienen mejor suerte.
-¿Qué les pasa a los campesinos? –pregunté-
-Los campesinos tienen una penosa ocupación. Su trabajo es muy duro en tiempos de sequía como en la inundación. Cuando cosechan, debemos inspeccionarles para contabilizar los granos. Es muy triste cuando no les alcanza para entregar su tributo al Faraón. He visto gente golpeada salvajemente, atada, y arrojada a los canales. Muchas veces hasta sus hijos han sido encadenados. Sus vecinos lo abandonan y huyen… cuando todo termina, no hay grano, y pasarán hambre…
-¡Qué horror! No me imagino esa vida, yo que tengo todo lo que quiero.
-¿Entiendes ahora por qué te digo que no hay profesión sin un jefe, excepto la del escriba?; él es el jefe. Por tanto, si conoces la escritura, te servirá mejor que las profesiones que te he mostrado. Cada una de ellas es peor que las otras. Un campesino no es considerado como un hombre. ¡Ten cuidado! ¡Aplícate a los libros! No hay nada mejor, pues ellos te dan un prestigio que las demás profesiones no tienen. Vestirás túnica y serás reconocido y saludado por todos.

Basado en el texto “Consejos de un escriba a su hijo”
Creado por Cristina

martes, 5 de mayo de 2009

2° año -Maldición de Malinche-


Del mar los vieron llegar, los hermanos emplumados
eran los hombres barbados, de la profesía esperada.
Se oyó la voz del monarca,de que el dios había llegado
Y les abrimos las puertas por temor a lo ignorado.

Iban montados en bestias, como demonios del mal
Iban con fuego en las manos, y cubiertos de metal
Solo el valor de unos cuantos les opuso resistencia
Y al mirar correr la sangre se llenaron de vergüenza

Porque los dioses ni comen ni gozan con lo robado
Y cuando nos dimos cuenta ya todo estaba acabado
Y en ese error entregamos, la grandeza del pasado
Y en ese error nos quedamos trescientos años esclavos.

Y nos quedó el maleficio, de brindar al extranjero
Nuestra fe, nuestra cultura, nuestro pan, nuestro dinero
Y les seguimos cambiando, oro por cuentas de vidrio
y damos nuestra riqueza, por sus espejos con brillo.

Hoy, en pleno siglo veinte, nos siguen llegando rubios
y les abrimos la casa y los llamamos amigos
Pero si llega cansado, un indio de andar las sierras
lo humillamos y lo vemos, como extraño por su tierra

tú, hipócrita que te muestras, humilde ante el extranjero
pero te vuelves soberbio, con tus hermanos del pueblo
¡Oh, Maldición de Malinche, enfermedad del presente
cuando dejarás mi tierra, cuando harás libre a mi gente


miércoles, 29 de abril de 2009

1er año: Relato basado en documentos históricos

Ubicación temporal: 9000 a 4000 años AC
Ubicación geográfica: Valle del Nilo
Amanece en la aldea… el sol apenas asoma y se mete por las hendijas que dejan las cañas que mis padres con tanto esmero recogieron y mezclaron con el barro de la orilla del río. Se siente el frío de la madrugada. Las chozas cercanas no impiden el paso del viento, y yo me acurruco junto a mis hermanos para sentir el calor de sus cuerpos.
Ya se oye el sonido de las azadas de las mujeres que van preparándose para comenzar los trabajos en la pequeña plantación.
A lo lejos se escuchan los pájaros a la orilla del río. ¡Cómo me gusta! Pero prefiero atraparlos, porque mi madre se pone contenta cuando llego con algo más para comer. Hoy voy a dedicarme a poner las trampas, y también intentaré pescar con la red que fabriqué. Seguramente algo podré traer para mis hermanos… porque las cosechas han sido pobres, y así comeremos algo más variado.
Cerca de nuestra choza vive otra familia que también tiene niños como nosotros. Cuando vamos todos juntos a cuidar las ovejas, nos divertimos mucho mientras las vemos pastar. El otro día nuestro abuelo nos vio en esos juegos, y nos reunió a todos, diciéndonos:
-“Niños: no olviden que están realizando una tarea de mucho valor para nuestra comunidad. Estas ovejas nos darán abrigo en el invierno, y carne cuando lo necesitemos. No las descuiden”.
Nos sentimos muy importantes. Aún a nuestra edad, podemos ser útiles en la aldea.
Mientras pienso en estas cosas voy levantándome, despierto a mis hermanos y nos ponemos en marcha.
La aldea ya está en movimiento: Por allá se ve mi madre con otras mujeres trabajando en la construcción de ollas y vasijas de barro cocido. Más lejos otro grupo hila y teje.
A lo lejos se ven cazadores que ya regresan con una presa que dará mejor alimento a todos.
Llega hasta nosotros el sonido de aquellos que pulen la piedra para hacer las hachas y azadas que facilitan el trabajo: Cuando hay que plantar, muchas veces es necesario derribar árboles para obtener espacio, y mi padre aprovecha la madera para fabricar algún mueble para nuestra casa.
Esta es la época de cosechar trigo, lino, y cebada; todos esperan que sea abundante para guardar para el invierno, porque ya están acabándose nuestras reservas.
Mientras vamos sacando las ovejas del corral de piedra, los perros nos hacen fiestas ladrando a nuestro alrededor y nos ayudan a llevarlas afuera de la aldea, donde el pasto está más alto.
Después volveremos para ordeñar las vacas y tomar la leche.
-¡Tengo una idea! -Dice mi hermana- y toma corriendo por el sendero que va hacia el río.
-¡Vamos a jugar en el bote de papá! Nadie se dará cuenta y podremos tirar las redes a ver si tenemos suerte!
-No hermana -le ordeno-. No podemos olvidar nuestra obligación, como nos dijo el abuelo. Ya vendremos cuando el sol esté cayendo, y nos podremos bañar y pescar.
No le gustó mucho mi decisión, pero, como yo soy la mayor, deben seguir mis indicaciones. En la aldea es muy importante que cada uno cumpla su tarea. Así es como podemos vivir mejor.

Basado en textos de: L. Mumford:”La ciudad en la historia”; J. Hawkes-L. Woolley:”Historia de la humanidad”.
Creado por Cristina

1er año Revolución Neolítica

Aldea Neolítica

Cuando nos referimos a revoluciones, hablamos por lo general de dos cosas distintas con un rasgo común. En los dos casos las revoluciones son fenómenos que modifican en profundidad a la sociedad. El mundo posterior a la revolución es distinto del anterior.
La diferencia que podemos encontrar es que algunas son rápidas y violentas, y otras son procesos de mayor duración, de largas transformaciones.
La Revolución Neolítica se ubica en este segundo caso: se define como la etapa en la que los hombres, que hasta entonces habían vivido de la caza y la recolección, en forma nómade y tallando la piedra, comenzaron a domesticar animales y cultivar plantas, se volvieron sedentarios, pulieron la piedra e inventaron la cerámica. La vida humana se transformó en todos los aspectos: forma de organizarse, modo de obtención de sus alimentos, sus útiles, sus creencias, vestimenta, costumbres… por eso a estos cambios profundos se le llama “Revolución Neolítica”
El neolítico comenzó hace alrededor de 10.000 años en el Medio Oriente, y desde allí se difundió a Europa. En otras partes del mundo como América, también surgieron los cambios de manera independiente, hace unos 5.000 años.
Una primera característica de las comunidades neolíticas fue la sedentarización.
Los cazadores y recolectores, podían instalarse en asentamientos estables en áreas donde se concentraran abundantes recursos alimentarios, por ejemplo en bancos de moluscos, o en campos de gramíneas silvestres.
En el Cercano Oriente los primeros poblados fueron pequeños. Los hombres del neolítico en esta región, consiguieron domesticar un conjunto de plantas y animales: trigo, cebada, porotos, lentejas y habas. Cabras, ovejas, cerdos y perros (para pastoreo). Esto les permitió una reserva alimentaria de la que podían disponer en el momento que necesitaran. La domesticación de plantas y animales creó una nueva relación entre los seres humanos y la naturaleza y modificó también las relaciones entre los grupos humanos. Gracias a la mayor disponibilidad de alimentos, la población aumentó y los asentamientos humanos (aldeas) crecieron en cantidad y tamaño. Algunos alcanzaron las dimensiones de ciudades, surgiendo así las primeras civilizaciones. Definimos civilización como vida en ciudades o vida urbana.
Surgimiento de las Primeras Civilizaciones: en los valles aluviales de la “Media Luna Fértil”, los hombres comenzaron a producir alimentos en mas cantidad, y a perfeccionar sus útiles o herramientas.

Esta mayor producción superó las necesidades inmediatas de la población, por lo que decimos que fue una producción con excedente.
Esto fue posible porque controlaron los desbordes de los ríos mediante construcción de canales de riego, lo que permitió aumentar las áreas cultivables y mantener a personas que trabajaban en otras actividades, como comerciantes, artesanos, sacerdotes, etc.
Es decir que no todos tenían que dedicarse a la agricultura para poder vivir. Comienza así una división del trabajo, al principio muy simple. Observemos el esquema del surgimiento de la vida urbana y veamos los cambios que se fueron produciendo en este pasaje de la aldea a la ciudad.

viernes, 24 de abril de 2009

3er año: La historia de los Zares de Rusia asesinados durante la Revolución de 1917

Noventa años después de que hayan sido, sin previo juicio, sumariamente ejecutados el Zar Nicolás II de Rusia, su esposa la Zarina Alexandra Feodorovna, sus cuatro hijas las Gran Duquesas Olga, Tatiana, María y Anastasia, así como el Zarevich Alexis, en el sótano de la Villa Ipatiev de la localidad rusa de Yekaterinburg (en la región de los Montes Urales), el 17 de julio de 1918, el Tribunal Supremo Ruso rehabilita a todos y cada uno de los componentes de la asesinada Familia Imperial
Recordemos que, en 1979, se descubrieron los restos de los zares con tres de sus hijos, desenterrados en una mina cercana al bosque de Yekaterinburg. Identificados, gracias a los análisis comparativos del ADN con miembros cercanos de la Familia Imperial (entre ellos el Príncipe Felipe, duque de Edimburgo, consorte de la reina Elizabeth II de Gran-Bretaña), los cuerpos fueron oficialmente sepultados con todos los honores en la iglesia de la Fortaleza de los Santos Pedro y Pablo de San-Petersburgo, en 1998.
En el año 2000, la Iglesia Ortodoxa Rusa canonizó a la Familia Imperial.
El año pasado, en 2007, se pudo dar con los restos de otros dos cadáveres a unos 70 m. de distancia de donde se encontraron a los primeros en 1979; fueron identificados este mismo año como siendo los restos del zarevich Alexis y de su hermana la gran duquesa María.




Retrato del Zar Nicolás II

Con el último hallazgo y teniendo los restos de la Familia Imperial al completo, se puede decir que se cierra un largo capítulo sobre el enigma de los últimos Romanov-Holstein-Gottorp, y sobre sus leyendas de supuesta supervivencia de algunos de sus componentes (Anastasia / Anna Anderson, María,...), al menos oficialmente.
Obviamente, la sentencia del Tribunal Supremo Ruso no tiene otra consecuencia que la simbólica: condena el asesinato de Nicolás II y de su familia, calificándolo de asesinato y culpando claramente a los bolcheviques, autores de la masacre. Por tanto, dictamina que la Familia Imperial Rusa fue víctima de una represión injustificada y que su sumaria ejecución fue a todas luces ilegal, tal y como venía reclamando desde hace años los descendientes de la Casa Imperial representados por el abogado G. Lukianov.
De la sentencia se deriva que los parientes supervivientes de la Familia Imperial pueden reclamar una irrisoria indemnización de 10.000 rublos (poco más de 3.000 €) en el caso de pérdida de propiedades inmobiliarias durante el período soviético.
Por otro lado, también se rehabilitan históricamente a unas 700.000 víctimas de la Revolución Rusa y del período Soviético, no así a los que lucharon contra el régimen comunista totalitario como tampoco a los que estuvieron en el bando del Ejército Blanco.

El Informe Yurovski, el encargado del asesinato, un informe de los hechos remitido por Yurovski a sus superiores bolcheviques tras la ejecución, fue encontrado en 1989 y reproducido en el libro El último Zar de Edward Radzisnky (1992).
Según el informe, la noche de la masacre la familia fue despertada y se solicitó que se vistieran. Cuando preguntaron la razón, se les informó que iban a ser trasladados a una nueva ubicación por su seguridad, por la proximidad del Ejército Blanco a Ekaterimburgo y la violencia que ello podría conllevar. Una vez vestidos, la familia y un reducido círculo de sirvientes y ayudantes (el doctor Sergéi Botkin, la doncella Ana Demídova, el cocinero Iván Jaritonov, el lacayo Alekséi Trupp y un perro) fueron llevados a uno de los sótanos de la casa, y se les pidió que esperaran con el pretexto de que iban a hacerles una foto antes de partir. A Alejandra y Alexis se les permitió sentarse en sillas, a petición de la zarina, con la condición de que estuvieran vigilados por guardias. Pasados los minutos, entraron en la habitación los ejecutores comandados por Yurovski. Sin preámbulos levantó el revólver y declaró al zar que el pueblo ruso le había condenado a muerte. El zar alcanzó a balbucear: "¿qué?" y se giró hacia su familia en el momento en que Yurovski le disparó a quemarropa un tiro en la cabeza. Cuando el zar cae muerto, la zarina y su hija Olga tratan de hacer el signo de la cruz, pero son asesinadas con la primera ráfaga de los ejecutores, al recibir disparos en la cabeza. El resto de la familia imperial es asesinada con la siguiente ráfaga, a excepción de Ana Demidova, la criada de Alejandra. Demidova sobrevivió a la ráfaga inicial pero fue rápidamente rematada a bayonetazos contra una de las paredes del sótano, mientras intentaba protegerse con una almohada, repleta en su interior de joyas y piedras preciosas.
El Informe Yurovski añadía que una vez el humo de los disparos permitió ver el resultado de la ejecución con más claridad, se descubrió que algunas de las balas de los ejecutores se habían quedado incrustadas en los corsés de algunas de las Grandes Duquesas. Esto se debía a las joyas y piedras preciosas que las muchachas habían cosido dentro de sus ropas, para evitar que sus captores se las quitaran. Involuntariamente les habían servido de armadura contra las balas. Yurovski escribió que Anastasia y María se acurrucaron contra una pared con las manos en la cabeza, antes de ser alcanzadas por los disparos. Sin embargo otro guardia, Piotr Yermakov, le explicó a su mujer que Anastasia había sido rematada a bayonetazos. Cuando llevaron los cuerpos fuera, una o más de una de las chicas empezaron a llorar, y fueron rematadas con golpes en la cabeza, según escribió Yurovski

viernes, 17 de abril de 2009

3er año:El Canal de Panamá: Un ejemplo del imperialismo norteamericano











Esta caricatura fue publicada en un periódico estadounidense el 9 de noviembre de 1903. Theodoro Roosevelt se baja del tren, cargado de instrumentos de guerra y de trabajo sobre Panamá. La locomotora tiene el frente como un elefante, símbolo del partido político republicano de EEUU.



3er año: Influencia norteamericana en América Latina

James Monroe y su política "América para los americanos" representada en estas caricaturas.



La imagen es clara: ¿Qué representa esa mano?


En 1823 el Presidente de los EEUU James Monroe lanzó la idea del destino manifiesto, que se ha simplificado en la frase "América para los americanos", y que en la práctica significaba la vocación de la potencia norteamericana por dominar todo su hemisferio relevando a los Estados europeos.









Es una caricatura colombiana. Resume el dolor que a ese país lo produjo nuestra separación. La niña que representa a Panamá le dice a su madre, Colombia: "Mamá, quiero que hagamos las paces. Ya sé andar sola". "Sí, querida hija, ya se te ve", le contesta la madre. (El tío Sam representando a EEUU).






martes, 7 de abril de 2009

Primer año 1

nos quedó un poco lejos! Después sacamos otra, pero no podían faltar los de 1° 1!

jueves, 26 de marzo de 2009

Tercer año - El Capitalismo

El propósito del capitalismo es la obtención de la mayor cantidad posible de beneficios; su método: la libre competencia. Su espíritu, la iniciativa privada.
Algunas características:
Busca el beneficio particular con preferencia al servicio de la comunidad
Economía monetaria y valorización del éxito social en términos de dinero
Libre oferta y demanda
Acumulación de grandes cantidades de dinero para su inversión en empresas de negocios.
Existencia de un mercado libre para la venta de las mercancías.
Presencia de un mercado suficiente del trabajo donde procurarse los trabajadores necesarios.
Sistema de crédito adecuado a las necesidades de la época
Desenvolvimiento completo de la vida comercial al.
Orígenes y desarrollo
Desde fines de la Edad Media (siglos XIII y XIV) hasta el siglo XVIII se desarrolló el capitalismo comercial, proveniente de la inversión de capitales en operaciones comerciales a larga distancia realizados por compañías de comercio.
Luego apareció el Capitalismo industrial también basado como el anterior en el capital de un individuo, de una familia o de varios asociados que se reparten los beneficios y los riesgos de la empresa.
En el Siglo XIX con el desarrollo de la industrialización, fue necesario reunir capitales más importantes surgiendo así el
Capitalismo monopólico:
A mediados del siglo, se hace indispensable recurrir a millares de ahorristas quienes con su capital contribuyen a la compra de partes o acciones de una empresa en crecimiento.
Cada accionista puede comprar una o varias acciones por lo tanto se vuelve copropietario de la empresa junto a otros accionistas, que forman en su conjunto las Sociedades Anónimas. Estas permiten aumentar el capital a través de estos pequeños inversores que arriesgan sólo el dinero invertido en esta empresa y no todos sus bienes.
La acción le da cada año dividendos, es decir ganancias o pérdidas proporcionales al número de acciones que posea y de la situación económica de la empresa.
Estas acciones se venden y compran en las Bolsas de Valores.
Cuando varias empresas deciden unirse o asociarse para crecer buscando nuevos capitales, estamos hablando del Capitalismo monopólico. O sea que el monopolio se forma por la absorción de pequeñas empresas o industrias donde una o varias controlan el mercado, fijando a su voluntad los precios y los beneficios.
Desarrollo del capitalismo financiero:
A medida que crecía esta agrupación de empresas, también se produjo una concentración financiera: los bancos se especializaron, no solo prestaron dinero y emitieron moneda sino que realizaron inversiones en la industria, comprando acciones ellos también, llegando así a controlar la dirección de algunas empresas. Cuando los capitales de bancos e industrias se fusionan surge el llamado Capitalismo Financiero, que controla la vida económica de los estados y actúa a nivel internacional, realizando préstamos a países extranjeros.

lunes, 23 de marzo de 2009

3er año - El difícil proceso de consolidación nacional en el siglo XIX

Este período es calificado como “el difícil proceso de consolidación nacional”
y se refiere, en términos generales, a la casi totalidad del siglo XIX, de 1830 al novecientos inclusive. Es una parte importante de todo el proceso político del siglo XIX que va desde la aprobación de la primera Constitución hasta el fin de las guerras civiles. Este proceso, entre otros aspectos, caracteriza este siglo.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que este azaroso principio en sus principales características, no es privativo de nuestro país sino que, con sus lógicas particularidades, es común al resto de los países de América Latina.
Un historiador argentino de gran valía como Tulio Halperin Dongui ha calificado este tramo histórico de América Latina como “la larga espera”. Este historiador contemporáneo ha denominado de esta manera la prolongada etapa de luchas políticas internas y externas casi permanentes. Estos enfrentamientos ponían de manifiesto una gran inestabilidad que hacía dudar del futuro de estas sociedades como naciones independientes. Esta inestabilidad en parte se explica porque en este período se vivieron las contradicciones de una dominación u organización que moría (la colonización española) y otra que pugnaba por nacer (la criolla y luego nacional).
La situación casi permanente de fragilidad política fue la forma más notoria en que estos estados nacientes manifestaron la permanencia de conflictos no solucionados que, en su mayor parte, eran heredados del período colonial y de las luchas de Independencia. (Guía de 3° unidad 1)

3er año - CONSECUENCIAS DE LA GUERRA GRANDE


Entre las consecuencias de la Guerra Grande. destacamos:
Por una parte, la dimensión identitaria que permitió a los orientales reconocerse como interlocutores clave para lograr la paz;
Por otra, los primeros intentos de elaboración de un diagnóstico de la realidad oriental y de esbozo de los primeros proyectos nacionales.
Las dificultades de arraigar una práctica política republicana y de generar las bases de una vida política pacífica, donde se legitime el consenso y se genere el diálogo. Será necesario esperar casi hasta las primeras décadas del siglo XX para que se produzca y afiance un proceso de construcción de un modelo realmente democrático.
En ese contexto, la situación de desastre derivada de la Guerra Grande estimuló, en el sector de los doctores, una violenta reacción contra los partidos nacientes y la propuesta de su eliminación de la política del país, porque los responsabilizaron por el conflicto. Tal vez, la expresión más cabal de esa posición sea la de Andrés Lamas, joven integrante del Gobierno de la Defensa, que en 1855 dirige un “manifiesto” a sus compatriotas en uno de los textos políticos capitales del siglo XIX y del que transcribimos algunos fragmentos:

MANIFIESTO DE ANDRÉS LAMAS
"Primero que todo preguntémonos: ¿qué representan esas divisas blancas y esas divisas coloradas? Representan las desgracias del país, las ruinas que nos cercan, la miseria y el luto de las familias, la vergüenza de haber andado pordioseando en dos hemisferios, la necesidad de las intervenciones extranjeras, el descrédito del país, la bancarrota con todas sus más amargas humillaciones, odios, pasiones, miserias personales.
¿Qué es lo que divide a un blanco de un colorado? Lo pregunto al más apasionado, y el más apasionado no podrá mostrarme un solo interés nacional, una sola idea social, una sola idea moral, un solo pensamiento de gobierno en esa división…”

“Los ponchos y las galeras”
…Colorados y blancos constituyeron dos conglomerados simétricos, dos “sociedades” que reproducian en su seno los conflictos económicos, sociales y culturales del país en su conjunto… las masas rurales de la campaña (carne de cañón en las cuchillas) se sentían con frecuencia, defraudadas por los doctores de galera y levita de sus respectivos partidos, pocas veces vistos en los campos de batalla y siempre presentes a la hora de los acuerdos y los repartos. Y los caudillos, sus representantes naturales, podían, llegado el caso, salvar hasta una rivalidad personal, para “conversar” en defensa de los intereses de su gente, con el caudillo adversario en el “pago” pero víctimas también, en su partido, de los manejos de los doctores de la ciudad. El “doctor” blanco y el “doctor” colorado, adversarios en política, se sentían muchas veces más afines entre sí que con sus respectivas masas partidarias…” José de Torres Wilson, Diez ensayos sobre historia uruguaya

3er año - LA GUERRA GRANDE 1839-1851

“Al decir de Pivel Devoto, la Guerra Grande fue un drama ligado a la configuración de las nacionalidades en el Plata, drama en cuyo planteamiento se discutieron las fronteras entre los estados, la navegación de los ríos, y la defensa de nuestras débiles soberanías ante el avasallante intervencionismo franco-inglés.

Vista desde diversos ángulos, ha sido definida como la lucha internacional entre la América española y la Europa industrial; pugna rioplatense, entre tendencias nacionalistas y autoritarias enfrentadas con tendencias extranjerizantes y liberales, entre federales y unitarios en Argentina; blancos y colorados en el Estado Oriental; intentos hegemónicos tendientes a la reconstrucción del virreinato de Buenos Aires, y combate por sobrevivir del Uruguay y Paraguay.
Utilizando un esquema tan simplista como poco científico, pero muy efectivo como arma de combate, habría sido también una contienda entre la civilización (la ciudad) y la barbarie (la campaña), según uno de los protagonistas literarios de la época: Domingo Faustino Sarmiento.

Lo que comenzó por ser un conflicto de bandos entre Oribe y Rivera en el Estado Oriental, se transformó con la caída de Oribe (octubre de 1838) en guerra internacional.

Ello tuvo una primera consecuencia: desdibujó lo que, en verdad, nunca había estado delimitado, con precisión, los partidos políticos orientales. Según expresión feliz, los internacionalizó. Lo propio sucedió en la Argentina. Los habitantes de ambas naciones se sintieron primero blancos o colorados, federales o unitarios, antes que orientales o argentinos.
De ello no debe deducirse, empero, que el sentimiento nacional no existiera. El argumento más utilizado por todos los bandos fue el que los contrarios los traicionaban, prueba indiscutible de su vigencia.
Pero de la internacionalización de los partidos cabe deducir que ese sentimiento estaba todavía en proceso de formación, como que los partidos llegaron a existir primero que las naciones.”

BARRÁN, J. P. (1974: 5-6), El apogeo del Uruguay pastoril y caudillista.
Montevideo. Banda Oriental.